1. Los labios humanos son diferentes de los otros animales porque están dirigidos hacia afuera
2. Pero no somos la única especie que tiene la conducta de besar. Los grandes simios presionan sus labios para expresar excitación, afecto o reconciliación
3. Los científicos no están muy seguros de porque los humanos besan, pero algunos piensan que a lo largo de la evolución (y aun se practica en algunas culturas) se masticó la comida para dársela a los niños. Con el tiempo se asoció la presión de los labios para dar la comida con un acto amoroso
4. Otra posibilidad es que oler la mejilla de un ser amado es un medio de reconocimiento en muchas culturas alrededor del mundo. Posteriormente se pasó de oler a frotar los labios
5. Besar no es una conducta universal. Esto ha hecho pensar a los expertos que besar es una conducta aprendida
6. Los militares romanos introdujeron el beso en muchas culturas que no besaban después de haberlas conquistado. Posteriormente fueron los europeos quienes llevaron esa conducta al resto del mundo
7. Acercarse lo suficiente como para poder besarse ayuda a que nuestro olfato evalúe nuestra compatibilidad inmunológica. Se ha demostrado que las mujeres prefieren a hombres cuyo sistema inmunológico sea diferente al suyo, ya que eso permite a los niños tener un sistema inmunológico más fuerte
8. Este estudio se le conoce como “la investigación de las playeras sudadas” ya que los hombres participantes tuvieron que usar sus playeras y después dárselas a oler a las mujeres
9. El registro literario más antiguo que hace referencia al beso son los textos védicos sánscritos, escritos hace 2000 años. En una porción del Satapatha Brahmana se menciona que los amantes “se colocaban boca a boca”
10. La dopamina, un neurotransmisor asociado con los sentimientos de deseo y recompensa, aumenta en respuesta a experiencias novedosas, lo cual explica porque besar a una persona por primera vez se siente tan especial
11. En algunas personas, este salto de dopamina puede causar la pérdida de apetito y de sueño, dos síntomas comúnmente asociados al enamoramiento
12. La dopamina es producida en una región del cerebro llamada área tegmental ventral, que es la misma afectada por las drogas adictivas como la cocaína
13. En los hombres, un beso apasionado promueve la aparición de la oxitocina, un neuropéptido que promueve el apego
14. Tomarse de las manos y besar reduce los niveles de la hormona del estrés cortisol, baja los niveles de la presión arterial y optimiza las respuestas del sistema inmune
15. Un beso apasionado tiene el mismo efecto que la belladona en hacer que nuestras pupilas se dilaten
16. Dos tercios de las personas inclinan la cabeza hacia el lado derecho cuando besan. Esta preferencia se ha observado también en niños e incluso en fetos
17. Los psicólogos evolutivos han descubierto que a los hombres les gusta mucho más los besos húmedos y de lengua que a las mujeres
18. El intercambio de saliva puede dar una ventaja reproductiva a los hombres. Durante un beso con la boca abierta, un hombre le puede pasar un poco de
TESTOSTERONA
a su pareja. Después de semanas y meses de besos repetidos, el poco de testosterona que se pasa en cada beso aumenta el apetito sexual de las mujeres
19. Se ha encontrado que cuando las mujeres se deciden a darle un beso a alguien, ponen mucha más atención a los dientes y al aliento, comparados con los hombres
20. Un mililitro de saliva contiene 100 millones de bacterias
No hay comentarios:
Publicar un comentario